CONCERT Programa de mobiliario de oficinas. El Grupo Permasa, con más de 30 años de experiencia en el equipamiento y organización de oficinas, ha presentado en la última edición de la Feria Orgatec, en Colonia, el resultado de una nueva colaboración con Josep Lluscà. Se trata de un programa de mobiliario operativo para la oficina que se ha denominado Concert (el buen orden y disposición de las cosas) ya que nace de la necesidad de organizar eficazmente el espacio de trabajo desde múltiples parámetros. Las diferentes configuraciones estructurales del programa resuelven de una manera sencilla y coherente todas las necesidades organizativas y funcionales de una oficina: desde las zonas puramente operativas, a las de recepción y atención al público o las de reunión y trabajo en grupo. Al diseñar el programa se han tenido en cuenta aspectos esenciales en la instalación de este tipo de mobiliario como son los elementos estructurales compartidos por varios puestos de trabajo, con la consiguiente economía de costes, la simplificación del montaje y la optimización del trabajo en equipo. También el factor técnico ha sido importante tanto por lo que respecta a optimización de procesos industriales de producción y montaje del propio sistema, como en lo que se refiere a este tipo de mobiliario como lugar de trabajo con elevados requerimientos técnicos. Se ha incorporado al programa un innovador elemento de accesibilidad muy versátil, que funciona al mismo tiempo como eje de tecnificación y cableado, como unidad de almacenamiento y archivo no sustentada sobre la mesa, y finalmente como elemento de separación de ambientes en agrupaciones de puestos de trabajo. Este eje técnico dota a las mesas de grandes posibilidades de movimiento y versatilidad y ofrece nuevas opciones de distribución (división, agrupamiento) y de decoración en el ámbito de la oficina. Al mismo tiempo aporta mejores soluciones para el orden y racionalización de los multipuestos de trabajo. Otro aspecto resuelto en Concert es el de las divisorias verticales, desde las más ligeras y simples, que dividen una superficie de trabajo en dos puestos independientes, hasta las más completas que llegan a incorporar elementos de archivo y almacenamiento. La funcionalidad, el confort y la ergonomía son también aspectos fundamentales que se han estudiado y trabajado detenidamente para que el resultado final cumpla con los estándares y homologaciones requeridos. Todo ello sin disminuir el papel que juegan la apariencia, la estética y los acabados del producto para configurar un entorno de trabajo idóneo que al mismo tiempo desempeña un rol importante en la identidad corporativa de la empresa. La estética depurada y perdurable de este programa le ha supuesto una gran aceptación por parte de instaladores y prescriptores ya que se identifican con una lógica constructiva sencilla que permite las máimas posibilidades operativas, sin menoscabo de aspectos estéticos que el usuario final demanda para su puesto de trabajo. Los principales componentes del programa son: Tableros melamínicos con cantos personalizados. Estructuras en acero lacado aluminizado. Paneles: tapizados, policarbonatos celulares, cristal. Eje técnico de estructura en aluminio, cerramientos en cristal translúcido y estantes en tablero melamínico. Produce: Perfil Madera S.A. Año de diseño: 2000 Año de Producción: 2002 www.permasa.es